
Los Valores de las Antiguas Enseñanzas
Trece son los valores que quedaron recogidos por los maestros Christof Romuald y Allen Marth mucho tiempo atrás, en el seno de la Fundación XIII.
Trece son los valores que encontró Alarik Vientolunar en un viejo libro titulado "Las Antiguas Enseñanzas".
Trece son los valores que inspiraron al elfo a crear un grupo de valientes que velasen por su cumplimiento.
Trece son los valores que los Hermanos del Cónclave de Piedra juran durante su ritual de iniciación.
Trece son los valores que le dan esperanza a la humanidad.
Trece son...
I - Valentía

La valentía es el grial del héroe y el fin del intrépido. La valentía es aceptar la muerte para así poderla mirar a los ojos sin que tiemble la mano con la que aferramos la espada. La valentía es reconocer el miedo y que el miedo nos reconozca. La valentía no es ser fuerte ni un héroe, sino saber cuándo intentarlo.
II - Honradez
La honradez es el pilar del justo y la fobia del aprovechado. La honradez es anteponer la sinceridad ante todo. La honradez es obrar de forma pura, luchar contra el egoísmo natural de nuestras mentes. La honradez no es actuar por el bien de nuestros queridos, sino conseguir ver el bien entre las telarañas de la subjetividad.

III - Templanza

La templanza es la clave del guerrero y la carencia del inepto. La templanza es ser capaz de rechazar tu propia salvación cuando ello conlleva una injusticia. La templanza es el control de nuestros impulsos y el saber mermar los deseos de nuestras almas. La templanza no es soportar el daño, sino pensar con claridad aun cuando lo estamos sufriendo.
IV - Empatía

La empatía es el alma de la amistad y el perdón del enemigo. La empatía es ver con ojos que no son los nuestros y sentir el daño en piel que no es la nuestra. La empatía también es compartir nuestra alegría y nuestro sufrimiento. La empatía no es apoyar a nuestro igual sin más, sino tener presente que nuestros enemigos también actúan por algún motivo.
V - Altruismo

El altruismo es el sacrificio del fuerte y la salvación del débil. El altruismo es saber distinguir cuál es el bien supremo y llevarlo a cabo aun acosta del pellejo de uno mismo. El altruismo es humildad y amor al prójimo. El altruismo no es la precipitación hacia nuestro propio perjuicio, sino impedir que nuestro silencio nos quite el sueño.
VI - Compromiso

El compromiso es la fuerza de la esperanza y la mentira del desesperado. El compromiso es creer en la fuerza de las palabras. El compromiso es lealtad y convicción. El compromiso no es usar las palabras como una garantía de fidelidad, sino saber valorarlas antes siquiera de pronunciarlas.
VII - Bondad
La bondad es la sangre del solidario y la ventaja del malvado. La bondad es ser incapaz de dejar atrás al desafortunado. La bondad es pureza e inclinación devota por el bien de los demás. La bondad no es entregar todos nuestros recursos al desdichado, sino usarlos para mejorar su desdicha.

VIII - Ambición

La ambición es la necesidad del aprendiz y la perdición del poderoso. La ambición es nunca dejar de mejorar ni conformarse con lo conseguido. La ambición es rechazo a creer en la sabiduría total. La ambición no es querer ser mejor que los demás, sino querer ser mejor que uno mismo.
IX - Sabiduría

La sabiduría es el arma del ingenioso y el punto débil del ingenuo. La sabiduría es aprender día a día. La sabiduría es conocer y abrirse a las puertas de la comprensión. La sabiduría no es muestra de diferencia social, sino de tener la certeza de que todos somos distintos.
X - Justicia

La justicia es la razón del defensor y el poder del corrupto. La justicia es la necesidad de defender el bien. La justicia es ley de humanidad y deber del héroe. La justicia no es velar por la aplicación de las normas, sino buscar en ellas el beneficio del pueblo.
La compasión es el remordimiento del alma y la última esperanza del condenado. La compasión es creer que las personas pueden cambiar. La compasión es perdón y oportunidad. La compasión no es ser incapaz de arrebatar una vida, sino aceptar que quizá no es ese nuestro deber.
XI - Compasión

El respeto es la admiración del glorioso y el escudo del temido. El respeto es reconocer los méritos y fracasos de los demás, y saber admirarlos por haber seguido luchando. El respeto es cimiento para la sociedad. El respeto no es el miedo hacia otros, sino el primer paso para ser respetado.
XII - Respeto

La lealtad es la base de la hermandad y el instrumento del traidor. La lealtad es fidelidad verdadera y absoluta, es confiar en nuestros compañeros tanto como en uno mismo. La lealtad es unión de voluntades. La lealtad no es esperar que otros nos defiendan, sino hacer todo lo posible por que ellos no tengan que ser defendidos.
XIII - Lealtad

Por: Elliam de Nagrand


Por: Madarame Tuercaseca